COMUNICADO Solicitud Prorroga Del Imp IVA.
25 de jun. de 2021
ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE GUÍAS DE TURISMO
ACOGUITUR
COMUNICADO DE JUNTA DIRECTIVA Y
REPRESENTANTES ANTE LA CONAGUITUR
Estimados Asociados:
Les informamos, en sesión ordinaria de la CONAGUITUR realizada el día 24 de junio del presente; nuestro representante el Sr. Mario Fernández propuso que el grupo realizará una solicitud oficial al Sr. Gustavo Segura, Ministro de Turismo, para que gestione ante las instancias que correspondan el posponer la entrada en vigencia de la aplicación del impuesto sobre el valor agregado al sector turismo que gradualmente se tiene previsto implementar a partir del 01 de julio del presente año según la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas N° 9635.
El día de hoy en sesión extraordinaria los miembros que conforman la CONAGUITUR se reunieron, con el objetivo de redactar el oficio correspondiente; el cual fue aprobado por todos los miembros de la CONAGUITUR y será enviado al despacho del ministro de Turismo.
ACOGUITUR siendo consciente de la muy lenta recuperación del sector turismo producto de las serias consecuencias derivadas de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 causante de la enfermedad Covid-19 que ha hecho que muchos actores de esta actividad económica estemos viviendo situaciones económicas muy difíciles y entre ellos los más de tres mil guías de turismo oficialmente acreditados, propuso el tema ante la CONAGUITUR, mismo que fue aceptado.
Por esa razón, nos unimos a las voces de clamor claramente exaltadas en recientes días para solicitar, que se interpongan los buenos oficios y gestiones del Instituto Costarricense de Turismo por los medios legalmente disponibles, la prórroga para que dicha medida entre en vigencia a partir del 01 de julio del 2022. Dicha acción, permitirá un respiro parcial a la compleja situación, lo que se verá redundado en una mejora progresiva en la economía de los que laboramos en esta importante actividad.
Nuestra postura siempre ha sido constructiva, armoniosa y colaborativa y este caso optamos por el diálogo franco y sincero, no obstante, en esta dura realidad es donde
apelamos a la obligación de la institución de proteger a quienes desarrollamos y hacemos del turismo uno de los motores de la economía nacional.
Aclaramos que no pretendemos ser evasivos con las obligaciones que tenemos como costarricenses de cumplir nuestras responsabilidades fiscales, sino de paliar con una norma temporal el severo daño causado por la coyuntura sanitaria que se ha presentado; esto con la idea de colaborar en una posible solución de atracción de turistas y una sana competencia económica en el sector.
Es de nuestro interés contribuir con ideas de posibles soluciones que ayuden en mantener siempre la imagen de Costa Rica como un destino económicamente atractivo, aún más en tiempos de recuperación y reactivación del sector turismo.
Esperamos que nuestros aportes y dicha solicitud tenga buenos resultados; les mantendremos informados de los avances.
Atentamente
Junta Directiva
2019-2022
Asociación Costarricense de Guías de Turismo
- Publicado en Sin categoría
Actualización del Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2017-2021
El pasado 14 de noviembre nuestra organización recibió la invitación por parte de la Ministra de turismo la Sra. María Amalia Revelo a participar en la sesión de trabajo de la «Actualización del Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2017-2021»; reunión que se realizó el día de ayer en el auditorio institucional del I.C.T y en representación de nuestra organización participó nuestra Secretaria la Sra. Karina Ramírez.
Nos es grato compartirles que cada vez somos tomados más en cuenta en la toma de desiciones del sector turismo y en otros por parte de entes gubernamentales, es nuestra tarea ahora analizar temas como sostenibilidad, innovación e inclusión con la idea de mejorar la calidad de vida que se aspira cómo Nación y lograr la meta general de alcanzar el crecimiento proyectado del 7% de ingreso de divisas producto del turismo.
Tarea que iniciaremos desde la Junta directiva y sabiendo que contaremos con la opinión de todos nuestros asociados para lograr Unidos aportar nuestra colaboración.
- Publicado en Sin categoría
Somos miembros del programa «Pure Meetings»
El día de ayer fuimos invitados por el Costa Rica Convention bureau a un desayuno en hotel Intercontinental para darnos la gran noticia de que nos brindan la oportunidad de dar un paso más para cumplir con la meta de postular nuestro país como sede del congreso internacional de guías de turismo de la WFTGA, de la cual somos los únicos miembros centroamericanos, bajo la categoría de «Full members»; desde el 2015.
Gracias al acercamiento realizado desde la administración 2018-2019 Mata Bonilla, con el Costa Rica Convention Bureau se fortalece poco a poco y bajo la representación de nuestra Presidente Lucía Sánchez, nuestra Asociación Costarricense de Guías de Turismo fue certificada como Embajadora de turismo de reuniones, lo que nos hace parte del programa «Costa Rica Pure Meetings», que nos concede ayuda técnica, logística, guía y patrocinio en todo el proceso hasta la ejecución del Congreso.
Nos enorgullece hacerles participes de nuestro trabajo en conjunto y todos Unidos.
Seguimos logrando cosas mejores para todos!
- Publicado en Sin categoría
II proyecto de responsabilidad social ACOGUITUR 2018
Agradecimiento a los patrocinadores del Proyecto de Responsabilidad Social de nuestra organización.
- Publicado en Sin categoría
Informe Anual de Tesorería 2018
Estimados:
Buenas tardes, hoy me presento ante ustedes asociados en mi posición de tesorero de la Asociación, muchos han sido los retos adquiridos desde el primer día en mis responsabilidades. No teníamos libros contables, pues los mismos estaban desaparecidos desde varios años atrás, por tal razón no pudimos cambiar el titular de la cuenta del Bac San José de Lucía Sánchez hacia mi persona, a pesar de tener limitaciones en cuanto al uso de la tarjeta para pagar en algunos establecimientos, específicamente durante las reuniones, logramos trabajar en conjunto.
El momento más difícil fue cuando se acercó la fecha de caducidad de la tarjeta (agosto 2018) y aún no habíamos podido poner en regla los libros contables, además que desde el 2013 se cambió la figura ante Hacienda, por lo que a las Juntas Directivas posteriores, nunca se les informo que ya no éramos una asociación sin fines de lucro, sino que estábamos dentro del régimen contribuyente, al no saber de este cambio, el representante legal (presidente) de cada Junta en adelante, solamente presento la D151 que es la información de proveedores, más no la D110 que es la de la renta, por tal razón se tuvo que adquirir un compromiso ante Hacienda para ponernos al día en nuestras responsabilidades contribuyentes en 6 meses. Aún estamos en proceso de poner los libros contables en regla, esperamos que con el apoyo de cada uno de ustedes como asociados activos podamos salir de esta situación lo más antes posible para enfocar todas nuestras energías al progreso de la asociación, de nuestros miembros y del guía en general.
A continuación, haré una rendición de cuentas donde se contemplan los meses de setiembre 2017-agosto 2018.
Cuando recibimos de la Junta Directiva pasada estaban inscritos un total de 86 socios de los cuales 27 estaban activos, de los cuales 7 eran Junta directiva más 1 plaza de fiscalía.
Para agosto 2018 contamos con un total de 94 socios, 7 corresponden a la junta directiva, 1 a fiscalía, 45 están al día, 25 adeudan entre 1-18 meses y 16 deben más de 18 meses. Algunos miembros han salido otros nuevos han ingresado, en el periodo setiembre 2017-agosto 2018 se han afiliado un total de 18 nuevos socios.
Aracelly Fallas, Víctor Carmona, Rebeca Gómez, Priscilla Taylor, Marianela Araya, Luis Vega, Luis Rodolfo murillo, Keyler Valverde, Julio Madriz, Jorge Loria, Isabelle corneo, Erika Hernández, Celia Arredondo, Johnathan Sequiera, Lenar Laurito, Carla de abate, Sabine Thonnes, Juan José Apéstegui, Alfonso Arce, Ruth Schmid y Leo Otoya, quienes han pagado con muchos meses de anticipación…(recuerden que después de 3 cuotas sin pagar ya se consideran MORORSOS según nuestros estatutos).
Nuestros ingresos en detalle a continuación:
- Por concepto de pago de mensualidades y afiliaciones se recaudaron ₡2,090,845.00.
- Por concepto de donaciones para los programas de responsabilidad social se recaudaron ₡534,850.00, las empresas donantes son Pachira Lodge, Soda y Souvenir El Jardín, Grupo Mawamba y Aventuras del Sarapiqui.
- Por concepto de la rifa del telescopio Athlon se espera recaudar un total de ₡500,000.00.
- Total de ingresos. ₡2,940,995.00.
Ahora bien, pasó a detallar y justificar los egresos realizados en el mismo período.
- Por concepto de los servicios de web master provistos por suwebcr.com, plugins y pago de hosting web. ₡550,000.00.
- Pago de la anualidad de membresía a World Federation of Tour Guides Association. €190.
- Adquisición de materiales varios como fotocopias, certificaciones de registro nacional, compra de libros contables y de la asociación, pago de abogado para inscripción de junta directiva en el registro nacional, viáticos de reuniones de junta directiva, viáticos de reunión congreso guías ESGUITUR. ₡412,833,50.00.
- Pago de telescopio Athlon para rifa de asociados. $400.00.
- Gastos de Asamblea General 2017. ₡200,000.00.
- Total de egresos. ₡1,162,833.50.00. €190. $400.00.
En la caja chica hay un total de $ 396
Les hago saber que los libros, facturas, archivos, comprobantes, estados de cuentas bancarios y recibos están a la disposición de quienes deseen verificar que toda la información dada por mi persona es verídica y está dentro del marco legal como lo dicta la ley.
En resumen, cerramos nuestro primer año con un total de ₡ 1,414,262 y $ 396.00. sin embargo, debido a la situación económica en que nos encontramos donde debemos hacer frente para poner al día la contabilidad de todos estos años, les ruego encarecidamente, seguir apoyándonos en sus pagos mensuales, más las actividades extraordinarias que estaremos realizando para recaudar más fondos.
Muchas Gracias
Maikol Ureña Araya
Asociación Costarricense de Guías de Turismo
Tesorero
(506) 8322-8420
tesoreria@acoguitur.com
www.acoguitur.com
- Publicado en Sin categoría
Informe de Presidencia 2018
Alajuela 6 de septiembre del 2018.
Señores Asociados. ACOGUITUR
Estimados colegas y socios,
Hoy quiero agradecer a mis compañeros de junta directiva quién me han apoyado en todo momento.
Este es nuestro informe a la labor realizada durante el periodo de septiembre del 2017 a septiembre del 2018, procedo a presentar un detalle de los logros alcanzados.
Comenzamos por ordenar la casa integrando a los guías y haciéndolos partícipes de nuestras actividades y comenzamos acercamientos con instituciones gubernamentales. INA, ICT, parque nacionales SINAC, Ministerio de seguridad Museo Nacional entre otros.
La gestión interna de ACOGUITUR, sirvió para mejorar la imagen y así fortalecer su Liderazgo.
No pretendo hacer comparaciones odiosas de gestiones anteriores, sólo espero que sea valorado nuestro trabajo y los esfuerzos que ha realizado esta junta directiva, pero sobre todo que se dé continuidad a aquellas iniciativas que nos fortalecerán como gremio.
Finalizo con este mensaje de esperanza. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, que la electricidad o que la energía atómica, se llama voluntad y a esta junta directiva esto nos sobró este año.
1- comenzamos con la implementación de la calcomanía ACUGUITUR y conductores con el fín de hacer alianzas con restaurantes tour operadoras y tiendas para que todo guía autorizado tenga su reconocimiento y que esta no se la deje un pseudo guía, si el guía no es autorizado, el conductor gozara de este beneficio.
2- participamos en el Foro de ley de vida Silvestre, MINAE, CATTIE, UCR, UNA, EARTH,Katherin Wilson, entre otros.
3- La embajada de Francia nos invitó a darnos recomendaciones sobre perspectivas del turismo francés y cómo son culturalmente, con el fin de atender mejor el mercado.
4- Nos reunimos con transportistas para buscar un ambiente de respeto y cordialidad entre conductores y guías para un mejor funcionamiento en equipo.
5- Con respecto a las agencias estoy muy contento de la confianza que han depositado en nosotros ya que logramos otorgar 17 giras, 16 One Day y un empleo directo.
6- Queremos proyectar una nueva ACOGUITUR más motivadora y acogedora, y vimos que organizar el Congreso de guías servía para una buena estrategia, para ello comenzamos las reuniones con INA, después ACOT, ICT, CENETUR, asociaciones de guías , colegas después de muchas reuniones en San José, pasamos a reunirnos en San Carlos, tanto yo como Lucía Sánchez coordinadora y posteriormente Julio Madriz, nos dimos a la tarea de buscar tres Frentes, cultura e historia, aventura y naturalismo, logramos con ICT el curso de primeros auxilios para que los guías que asistan tengan este beneficio, con respecto al congreso tendrá 24 horas efectivas de las 52 que el nuevo reglamento nos pide por lo que la alianza con ICETUR, INA, ICT, nos podrán capacitar con las restantes horas.
7- Con el INA, ICT, los guías que aún no se habían certificado en inglés y su licencia sólo decía español, habilitamos en enero 9 días con cupo de 4 guias por día con Don Jorge Duarte.para lograr certificarlos en un segundo idioma.
8- Establecimos un convenio con Athlon Optics para beneficio en descuentos de nuestros guías Alberto López 8911-5998.
9- Hicimos una alianza con la asociación ornitológica de Costa Rica, con el cual realizamos una charla en donde nos expusieron los principales errores que nosotros cometemos al observar aves y la estacionalidad de las aves en Costa Rica. Contacto a ocr@gmail.com.y pretendemos una charla anual.
10- Nos reunimos con Jorge Duarte y con el señor Pablo Valverde, manifestando nuestra disconformidad con el actuar del INA, al otorgar cursos para licencias de guía de una forma rápida y sin mucha capacitación, dejando mal preparados a los nuevos guías.
11- Participé en una entrevista para promover el guiado y giras guiadas, e incrementar atractivos y oferta de servicios en la provincia de Heredia con la Universidad Nacional.
12- Se nombran en comisiones y dirección ejecutiva:
a- Mario Fernández capacitaciones.
b- Lucía Sánchez comunicación y página web.
c- Diego Soto como director ejecutivo.
14- ACOGUITUR se pronuncia ante ACOT, por el caso del asalto en Tortuguero página Facebook 10 de marzo 3:08 p.m.
15- Reunión con el señor Ministro de Seguridad, buscando charlas y capacitaciones, de las cuales han dado una buena acogida por parte del Ministerio de Seguridad Pública, obteniendo 6 charlas en seguridad y 8 en riesgos, aquí sería mezquino de no dar las gracias a Jorge Loría “chucheca” por la ayuda y tenemos preparadas ya fechas para dar continuidad no solo con guias sino con transportistas hoteleros y agencias tour operadoras.en una gestión de Martha y Karina proxima capacitacion 10 de septiembre ICT coordina Martha y ya esta completamente llena.
16- Museo Nacional realizamos una charla de tres días sobre espiritualidad chamánica , esta Alianza la comenzamos hace 3 años y es de agradecer que se nos tome en cuenta ya que es pública, pero ellos nos dan espacios.
17- ACOGUITUR desfilo en oposición a la construcción de la carretera a Tortuguero, usamos nuestra bandera, el socio Víctor Carmona nos acompañó.
18- ACOGUITUR agradece al jardín souvenir por las camisetas que nos regaló para nuestros socios al día.
19- El SINAC Busca la apertura del volcán Poás y convoca a una capacitación ACOT, CANATUR, los que nos logramos anotar por default, Alex y yo, nos dimos cuenta de la injusticia que había, al no ser convocados los actores directos de los tour y ejercemos la presión ante SINAC, este accede a capacitar 300 guías mas, un gran trabajo para hacernos sentir. Contacto catalinapnup@gmail.com.
20- Buscamos una capacitación con los futbolistas y el trabajo en equipo, entre los cuales el liderazgo, trabajo en equipo y comunicación son fundamentales (INA).
21- En una reunión con fiscalía y Don Werner Araya, se propone Modificar el reglamento electoral en dónde Werner lo propone, Idania lo corrige y lo revisan para darlo a conocer en septiembre en nuestra asamblea.
22- Realizamos con ICT y Don Percy, escuela Elec, una capacitación renovación de licencia ICT.
23- Realizamos un conservatorio y una capacitación sobre factura electrónica, para que ningún guía sea sancionado por no declarar al Ministerio de Hacienda una en escuela Elec, Percy Piedra y otra en el colegio de contadores, teniendo una participación de 40 colegas en la primera y en la segunda más de 100 personas, ya que fue abierta al público.
24- Comenzamos a buscar opciones para pensiones y seguros para guías, después de ver: Banco Nacional y Banco Popular, el BN Vital nos dá la mejor opción, que será expuesta el 28 de agosto en Alsacia San Isidro, espacio que nos lo da Mario Fernández, de capacitaciones, dentro de las propuestas están las aseguradoras: Assa de Panamá, Magisterio Nacional, pan-american Insurance.
25- Comenzamos nuestro sello de Paniamor con las capacitaciones Paniamor-ICT, con la participación en las charlas y llevando a cabo todo el procedimiento nos unimos a la alianza y estamos a días de ser la asociación que se opone a la explotación de niñas y niños comercial y sexualmente.y contar con el sello paniamor.
26- Alex y Marta están con Inteco viendo casos relacionados a el turismo costarricense.
27- El Señor de Corbana, nos propone capacitarnos con todo lo que se ha implementado en las bananeras, para ser más amigables con el planeta y la sociedad. Contacto César Córdoba Corbana telefono 8717 3121. fecha 10 de octubre ina Uruca 10am.capacidad 100 personas.
28- Tenemos Por último el proyecto social y nuestra cuota, para lo cual Cristian mata nos está ayudando con la gestión y ejecución del proyecto en donde aportaremos guías y los patrocinadores dinero para realizarlo.
Cómo está ACOGUITUR?
Cuando asumo mi presidencia comienzo por ponerme al día con la personería jurídica y todo comienza bien, sin embargo hubo una fecha que faltaba y Don Diego Soto me puso al tanto que faltaba poner al día la anterior junta directiva, antes de ponerme al día con esta, por lo cual un mes casi después obtuvimos nuestra personería jurídica, la situación se me complica a la hora de tener libros, ya que la anterior junta no tenía libros registrado o en regla, pero no voy a echarle culpa de esto a nadie, ya que nuestra labor es ad honorem y tratamos de hacer lo que esta a nuestro alcance aun con desconocimiento pero con buena voluntad., tratando de tener las cosas en orden, para tener los libros nos llevo 9 meses, ya que hubo que hacer los enunciados en periódicos sobre pérdida de libros, aunque hemos corrido con el contador para pasar nuestra asociación a no contribuyentes, nos ha tomado tiempo, razón por las que hicimos una declaración jurada para ponernos al día después de tener los libros a 6 meses. pero aun falta un libro el de socios uno de los mas importantes, que ya se mando a pedir ya que por error el abogado no nos lo entrego .
Hoy tenemos los libros de actas con todos los acuerdos, falta poner al día contabilidad pero confía en la excelente labor de Michael Ureña, que lo ha hecho de la mejor manera, siempre con respecto al de socios falta poner los atestados y calidades de cada socio al día, labor que Karina ya está tomando en cuenta para ponernos al día, en realidad falta poco y la casa estaría en orden, lo más difícil ya pasó, gracias al orden de Lucía con facturas anteriores, aunque no sabíamos que los libros tenían que tener un sello jurídico, las cuentas siempre fueron claras .con Fenaguitur había una cuenta que aunque todo se hizo en regla, Acoguitur no estaba al día y había una causal de extinción, sin embargo la junta pasada lo dejó todo arreglado antes de concluir y comenzamos con poner la anterior al dia para comenzar yo con esta junta sin embargo , esos dineros pagados al abogado por la pasada junta se perdieron por no estar al día o en regla Acoguitur, y el pago al abogado si se realizó aunque no se lograra inscribir a fenaguitur.
Siempre he sido claro pero sobretodo transparente, todo mi equipo ha hecho lo mejor por llevar a Acoguitur a tener el reconocimiento que merece, como presidente no busco aplausos ni figurar simplemente damos lo mejor por una asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de nuestros socios, Acoguitur está viva y sigue creciendo.
Randall Obsney Hernandez
- Publicado en Sin categoría