ASAMBLEA ORDINARIA #16 – 8 de Setiembre 2021
- Publicado en Comunicados
COMUNICADO Solicitud Prorroga Del Imp IVA.
25 de jun. de 2021
ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE GUÍAS DE TURISMO
ACOGUITUR
COMUNICADO DE JUNTA DIRECTIVA Y
REPRESENTANTES ANTE LA CONAGUITUR
Estimados Asociados:
Les informamos, en sesión ordinaria de la CONAGUITUR realizada el día 24 de junio del presente; nuestro representante el Sr. Mario Fernández propuso que el grupo realizará una solicitud oficial al Sr. Gustavo Segura, Ministro de Turismo, para que gestione ante las instancias que correspondan el posponer la entrada en vigencia de la aplicación del impuesto sobre el valor agregado al sector turismo que gradualmente se tiene previsto implementar a partir del 01 de julio del presente año según la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas N° 9635.
El día de hoy en sesión extraordinaria los miembros que conforman la CONAGUITUR se reunieron, con el objetivo de redactar el oficio correspondiente; el cual fue aprobado por todos los miembros de la CONAGUITUR y será enviado al despacho del ministro de Turismo.
ACOGUITUR siendo consciente de la muy lenta recuperación del sector turismo producto de las serias consecuencias derivadas de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 causante de la enfermedad Covid-19 que ha hecho que muchos actores de esta actividad económica estemos viviendo situaciones económicas muy difíciles y entre ellos los más de tres mil guías de turismo oficialmente acreditados, propuso el tema ante la CONAGUITUR, mismo que fue aceptado.
Por esa razón, nos unimos a las voces de clamor claramente exaltadas en recientes días para solicitar, que se interpongan los buenos oficios y gestiones del Instituto Costarricense de Turismo por los medios legalmente disponibles, la prórroga para que dicha medida entre en vigencia a partir del 01 de julio del 2022. Dicha acción, permitirá un respiro parcial a la compleja situación, lo que se verá redundado en una mejora progresiva en la economía de los que laboramos en esta importante actividad.
Nuestra postura siempre ha sido constructiva, armoniosa y colaborativa y este caso optamos por el diálogo franco y sincero, no obstante, en esta dura realidad es donde
apelamos a la obligación de la institución de proteger a quienes desarrollamos y hacemos del turismo uno de los motores de la economía nacional.
Aclaramos que no pretendemos ser evasivos con las obligaciones que tenemos como costarricenses de cumplir nuestras responsabilidades fiscales, sino de paliar con una norma temporal el severo daño causado por la coyuntura sanitaria que se ha presentado; esto con la idea de colaborar en una posible solución de atracción de turistas y una sana competencia económica en el sector.
Es de nuestro interés contribuir con ideas de posibles soluciones que ayuden en mantener siempre la imagen de Costa Rica como un destino económicamente atractivo, aún más en tiempos de recuperación y reactivación del sector turismo.
Esperamos que nuestros aportes y dicha solicitud tenga buenos resultados; les mantendremos informados de los avances.
Atentamente
Junta Directiva
2019-2022
Asociación Costarricense de Guías de Turismo
- Publicado en Sin categoría
Informes presidencia, tesoreria y fiscalia. Setiembre 2020
San José, 11 de Setiembre 2020.
A: Todos los asociados de ACOGUITUR
ASUNTO: Informes presidencia, tesoreria y fiscalia
Estimados Asociados: A continuación se adjuntan los documentos en relación a las Actas de asamblea general extraordinaria y acta de junta directiva (Dar click a cada uno para descargar los documentos)
Informe Anual de Tesorería 2020
INFORME DE PRESIDENCIA 2019-2020
Informe anual Asamblea General Ordinaria N 15 Fisccalia
En caso de tener alguna duda, favor escribir a secretaria@acoguitur.com
Sin otro particular, atentamente:
Junta Directiva
ACOGUITUR
2019-2022.
- Publicado en Comunicados
Protocolo específico para la Actividad de Guiado de Turistas. Sector Turismo.
- Publicado en Blog, Comunicados
Resume de la Gestión del 2019
Martes 14 de Enero 2020
Muy estimados asociados, me permito como cabeza de la Junta Directiva y en el marco de transparencia que hemos asumido como organización un resumen de la labores de ACOGUITUR para el 2019.
Lo Bueno:
Han sido pocos meses y como todo inicio las cosas no son fáciles, no obstante queremos hacerles saber que en tan poco tiempo hemos visto cómo varias entidades tanto del sector privado e instituciones del gobierno enfocaron sus ojos hacia nuestra asociación.
Ante eso, queremos decirles que una de nuestras metas propuestas, muy lentamente se va cumpliendo y es que estamos cambiando el cómo nos ven como guías de turismo; tanto empresarios y actores de nuestro sector turismo como instituciones de gobierno. La credibilidad se ha plasmado en apoyo hacia nuestra organización por lo que nos hacen participes de eventos de importancia y en toma de decisiones inherentes a nuestro entorno.
Esto no lo hubiésemos logrado sin el trabajo en equipo que todos y cada uno de los miembros de la Junta directiva actual y los miembros de las diferentes comisiones, trabajamos en UNIÓN, porque solo así unidos saldremos adelante y con la frente en alto.
Si, asistimos a almuerzos, cafés, cenas y reuniones de negocios, fuimos invitamos a mesas de trabajo, contrario a la percepción de algunas personas, han resultado exitosas experiencias donde hemos sostenido nuestras posiciones pero de igual manera colaborando a aportar soluciones sin ser condicionados a ninguna circunstancia.
Hoy con orgullo decimos con contundencia que fuimos aplaudidos por el claro conocimiento, la forma de entrega y representación en las diferentes mesas de negociaciones por la aceptación de la realidad en la que vivimos y la humildad que siempre nos ha caracterizado, nos abrieron puertas y nos han buscado entidades de todos los sectores, hoy somos más reconocidos que nunca y hoy confían en nuestra opinión, aquella que es de consenso real de los guías que realmente se interesan, se informan y no solo escuchan “lo que se dice en la calle”.
Todo esto lo hemos logrado manteniendo un perfil de sobriedad, sin figurar, trabajando arduamente, sacrificando nuestro tiempo de familia y personal, actuando educadamente, manteniendo una ecuanimidad absoluta sin sobresaltos innecesarios por sobretodo haciendo a todos los colegas en general participes; si bien es cierto es muy difícil trabajar para un grupo con pensamientos tan diferentes, es bien complejo, es un reto que nos permite generar un equilibrio, lo cual ha sido posible alcanzar con la predominancia del dialogo con la verdad y el respeto a opiniones diferentes, que por muchos años ha carecido en nuestro gremio.
Entre los logros y metas cumplidas o en proceso de consolidación tenemos;
- Formamos parte como miembro activo de la World Federation Tourist Guide Association (WFTGA) y estamos en proceso de postular nuestro país como sede para el Tourist Guide Conference in 2020.
- Somos parte del comité organizador de la Expo Tour 2020 trabajando de la mano con ACOPROT, y donde nuestros colegas guías serán los embajadores de los pre- y post tours.
- Consolidamos nuestra membresía en CANATUR y con otras cámaras de turismo.
- Logramos capacitar y certificar a mas de 500 personas entre Guías de turismo y conductores en cuanto al tema de Seguridad Turística, de forma gratuita tanto para asociados como No asociados; gracias a la labor en conjunto con el ICT y la Fuerza Pública y gracias a este vinculo inclusive fuimos colaboradores para evitar o resolver algunas situaciones.
- Implementamos una póliza de accidentes exclusiva para Guías de Turismo y estamos trabajando en la búsqueda de forma legal para poder obtener una póliza de riesgos del trabajador colectiva esta con colaboración del Banco Nacional y el INS.
Lo Bonito:
Ver la confianza que cada uno de nuestros asociados han depositado en nuestro trabajo y como poco a poco se nos van uniendo más colegas, porque son más visibles los logros de la asociación gracias a la unión, el apoyo del I.C.T y de la Ministra de Turismo la Sra. María Amalia Arevelo en cuanto a nuestros nuevos proyectos plasmados en convenios, el apoyo incondicional y el nuevo convenio con el I.N.A, el apoyo y la unión con otras asociaciones de guías y del sector turismo para trabajar de la mano, el reconocimiento como la asociación con mayor trayectoria con casi quince años.
Y lo que podemos mejorar:
Hemos tenido retraso en la cuestión legal de inscripción al registro Nacional. Nos es imperativo demostrar que legalmente la casa está más ordenada y que con la transparencia que hemos ejecutado todo queda respaldado y validado. Proceso que estamos a punto de culminar.
Nuestra relación distante con FENAGUITUR fue producto de importantes diferencias en la manera de ver, actuar y proceder. Aunque tenemos razones para sentirnos molestos por algunos argumentos infundados, hemos respondido con vehemencia y respeto anteponiendo la defensa de ACOGUITUR como prioridad en este diferendo del que esperamos concluya con brevedad.
Agradecemos la confianza, la colaboración y los buenos deseos de siempre hacer lo correcto para y por todos los colegas guías de turismo que ejercemos nuestra profesión sobre un mismo producto turístico llamado Costa Rica y seguiremos bajo el compromiso que adquirimos por voluntad propia trabajando Unidos para mejorar la calidad de nuestro trabajo y renombre.
Muchas gracias esperamos que hayan pasado unas felices fiestas y los mejores deseos por parte de su Junta Directiva para que la temporada alta sea muy exitosa.
Lucía Sánchez Rodríguez
Presidente
ACOGUITUR.
- Publicado en Comunicados
Actualización del Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2017-2021
El pasado 14 de noviembre nuestra organización recibió la invitación por parte de la Ministra de turismo la Sra. María Amalia Revelo a participar en la sesión de trabajo de la «Actualización del Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2017-2021»; reunión que se realizó el día de ayer en el auditorio institucional del I.C.T y en representación de nuestra organización participó nuestra Secretaria la Sra. Karina Ramírez.
Nos es grato compartirles que cada vez somos tomados más en cuenta en la toma de desiciones del sector turismo y en otros por parte de entes gubernamentales, es nuestra tarea ahora analizar temas como sostenibilidad, innovación e inclusión con la idea de mejorar la calidad de vida que se aspira cómo Nación y lograr la meta general de alcanzar el crecimiento proyectado del 7% de ingreso de divisas producto del turismo.
Tarea que iniciaremos desde la Junta directiva y sabiendo que contaremos con la opinión de todos nuestros asociados para lograr Unidos aportar nuestra colaboración.
- Publicado en Sin categoría
Somos miembros del programa «Pure Meetings»
El día de ayer fuimos invitados por el Costa Rica Convention bureau a un desayuno en hotel Intercontinental para darnos la gran noticia de que nos brindan la oportunidad de dar un paso más para cumplir con la meta de postular nuestro país como sede del congreso internacional de guías de turismo de la WFTGA, de la cual somos los únicos miembros centroamericanos, bajo la categoría de «Full members»; desde el 2015.
Gracias al acercamiento realizado desde la administración 2018-2019 Mata Bonilla, con el Costa Rica Convention Bureau se fortalece poco a poco y bajo la representación de nuestra Presidente Lucía Sánchez, nuestra Asociación Costarricense de Guías de Turismo fue certificada como Embajadora de turismo de reuniones, lo que nos hace parte del programa «Costa Rica Pure Meetings», que nos concede ayuda técnica, logística, guía y patrocinio en todo el proceso hasta la ejecución del Congreso.
Nos enorgullece hacerles participes de nuestro trabajo en conjunto y todos Unidos.
Seguimos logrando cosas mejores para todos!
- Publicado en Sin categoría
COMUNICADO GENERAL
14 de Octubre 2019.
PRE-JD- 20191001
COMUNICADO GENERAL
Estimados:
Asociados y Público en General.
Reciban un cordial saludo por parte de los miembros de la Junta Directiva de ACOGUITUR; sirva la presente para informarles que el pasado 4 de octubre del 2019, ACOGUITUR recibió la invitación oficial por parte de la Asociación Deporte Aventura y Remo para participar en la primera cumbre internacional de Rafting la cual se llevó a cabo los día 8-9-10 y 11 de Octubre del año en curso, donde fueron otorgados dos puestos de participación y sin costo de inscripción. Las personas designadas para cubrir dicha participación fueron el Sr. Maikol Ureña (tesorero) y el Sr. Alex Álvarez (Vocal), en base a su disponibilidad y por votación de toda la Junta Directiva. Debido a un inconveniente personal el sr. Maikol Ureña notificó a la Junta Directiva que no podría asistir y debido a esta situación el sr. Randall Obsney fue asignado para tomar el lugar de Maikol Ureña los días 9-10 y 11 de octubre. El Sr. Alex Álvarez asistió solo al cóctel de inauguración que se realizó en el hotel Tryp Sabana, el día 8 de Octubre el cual dio inicio a las 6 pm.
El siguiente es el informe por parte del Sr. Alex Alvarez de lo acontecido en dicha actividad:
La apertura se dio con unas breves palabras del Sr. Rafa Gallo presidente de la Asociación Deporte Aventura y Remo y la Sra. María Amalia Revelo, Ministra de Turismo, seguido a esto, se abrió un lapso de tiempo para que los participantes aprovecharan para presentarse y dialogar entre sí, a su vez como acto cultural había un pintor que diseño una pintura, la cual sería subastada al cierre de la cumbre el día 10 de octubre, con la el objetivo que el dinero recolectado, sería donado a beneficio de una escuela que trabaja con niños con problemas de motricidad.
El día miércoles 09 de octubre, a las 8 am ambos representante el Sr. Randal Obsney y el Sr. Alex Alvarez, asistieron y a continuación el reporte entregado por ellos: iniciamos el registro como invitados en representación de ACOGUITUR y teniendo claro que nuestra participación sería solo de espectadores, y así fue. La bienvenida fue dirigida por el Sr. Joe Willis Jones presidente de la International Rafting Federation (I.R.F), continuó el Sr. Tim Marshall, instructor de guías de rafting de la IRF, presidente de la Asociación de Ríos de Nueva Zelanda, y dueño de la compañía de rafting Ultimate Descents en Nueva Zelanda desarrollaron el tema acerca del Futuro de la Capacitación y Educación de Guías de la I.R.F (Certificación GTE). Luego el sr. Asdrual Meneses representante del INA, explicó sobre la temática que se planea usar para que los guías de rafting sean acreditados, llevando varios módulos o cursos, entre ellos el de Ética y Atención y Guiado de turistas, por la tarde se expusieron los temas sobres problemas existentes con el uso de las Drogas y el Alcohol en esta industria turística. También se trataron temas de Rescate en ríos. Al final se presentó el sr. Carlos Manuel Rodríguez Ministro del Ambiente para mencionar que el país está haciendo un alto en la construcción de represas hidroeléctricas y de cómo en un futuro movernos más hacia la utilización de paneles solares.
En el segundo día se retoma el tema de los ríos y su importancia, de la lucha que se puede hacer para mantenerlos limpios, se mencionó la entrega del premio “Rafa Gallo”, un nuevo concepto para los proyectos que van en pro de los ríos, el cual se otorgó el viernes 11 de Octubre en las instalaciones del Centro de operaciones de Ríos Tropicales en El Cairo de Siquirres al Proyecto Rio Urbano quienes han estado trabajando mucho en la limpieza del Río Torres y María Aguilar. Se realizaron prácticas participativas de cómo atender emergencias médicas en los ríos, como dar una charla de seguridad para rafting de forma clara y entendible para todos los participantes, luego le se les dio la oportunidad a los guías con antigüedad de años y mayor experiencia de participar en un conversatorio donde expusieron anécdotas, vivencias y proyectos. Por último se resaltó cómo el rafting ha generado la unión de diferentes países y culturas, proponiendo así el nombre “Rafting por La Paz”.
Con base al anterior informe detallado, queremos dejar claro que la participación de los miembros de nuestra Junta Directiva en representación de ACOGUITUR fue en forma de invitados ESPECTADORES y que nunca fuimos participes de la firma de ningún documento oficial de ninguna índole o con tema concreto correspondiente a validación de leyes o reglamentos que acatarán a los guías de rafting o el proceso de su acreditación pertinentemente; por parte de las asociaciones, ni de los entes gubernamentales asistentes a dicho evento. El haber participado en la cumbre internacional de Rafting fue con la idea y necesidad de informarnos del tema que concierne a los guías de rafting con el objetivo de tener las bases y el respaldo correcto para poder analizar y expresar nuestra opinión y así poder formular nuestra posición con respecto a los temas de los cuales se desarrollan y analizan en las mesas de negociaciones de CONAGUITUR y otras entidades acerca del proceso de certificación de los guías de Rafting del país.
En aras de ejecutar nuestra filosofía de siempre ser transparentes en lo que compete a nuestras acciones y procederes en pro de mejorar y actuar de la forma más correcta para con nuestros asociados y los temas que nos atañen, hemos redacto el anterior comunicado esperando sea aclarada, entendida y aceptada nuestra participación en la Primera Cumbre Internacional de Rafting 2019.
Agradecemos la comprensión y el apoyo correspondiente a este tema.
Si tienen alguna duda, sugerencia o comentario, por favor enviarlo a secretaria@acoguitur.com encantados les responderemos todas sus inquietudes.
Muchas gracias
Junta Directiva
ACOGUITUR
- Publicado en Comunicados
Minutas Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria
Minuta Asamblea General Ordinaria
Minuta-Asamblea-General-Ordinaria-14-2019Minuta Asamblea General Extraordinaria
Minuta-de-Asamblea-Extraordinaria-8-2019- Publicado en Blog
Asamblea extraordinaria #8 2019
- Publicado en Blog